BUSCAR
Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterSíguenos en YouTubeSíguenos en Instagram

Bienestar para nuestras mascotas

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnviar por WhatsApp

Necesitan nuestra atención y cuidados, alegran nuestra vida y nos acompañan.


Las mascotas tienen necesidades. Como todo ser viviente, no pueden faltarle comida, agua, salud, limpieza, higiene, vivienda y entretenimiento.

Cuando una mascota llega a una familia es todo un acontecimiento, ya que no cambia solamente su vida sino, también, la de quienes la rodean. Su llegada genera una gran responsabilidad ya que es un ser vivo, requiere de toda nuestra atención y pequeñas y simples acciones diarias. Cada una de ellas ayudará a que crezcan sanas, fuertes y, sobre todo, felices.

 

Espacios y tiempos adecuados

 

 

Es imprescindible que tu casa sea adecuada para el animal que querás adoptar. Por ejemplo, un pequeño departamento no será el mejor lugar para tener un gato, ya que son animales que necesitan rascadores, lugares donde subirse o sitios para esconderse.

Si optás por la adopción de algún animal que requiera jaula, terrario o acuario, es fundamental informarte para saber cuáles son las condiciones que deben cumplir estas instalaciones para mantener su bienestar.

Aparte del espacio, hay que tener en cuenta el tiempo del que disponemos para sus cuidados. Evidentemente, nos ocupará más horas al día atender a un perro que a un pez. Habrá que pensar, también, dónde llevar la mascota si, alguna vez, debés ausentarte.

 

La mejor alimentación

 

 

Si de cuidados de las mascotas se trata, es fundamental recordar que cada especie tiene necesidades nutricionales específicas que, además, es habitual que varíen a lo largo de su vida. No va a comer lo mismo un cachorro que un perro adulto, ni un animal enfermo, que uno sano. Existen alimentos aptos para todo tipo de animales.

Para escoger el de mayor calidad, lo primero es informarse sobre los requerimientos nutricionales de la especie en cuestión y, así, buscar el producto que mejor se adecue. Por ejemplo, la comida de perros y de gatos, como ambos son carnívoros, tiene que basarse en la proteína de origen animal y completarse con cereales, legumbres, verduras y frutas para obtener hidratos de carbono, vitaminas y minerales.

 

Higiene básica y salud

 

 

Normalmente podrás ocuparte, en tu casa, de mantener la higiene de tu mascota. Cepillados, cortes de uñas, limpieza de orejas, de dientes o baños son algunos de los cuidados básicos de higiene que deberás aplicar con la regularidad que necesite. En establecimientos especializados podrás encontrar todos los accesorios precisos pero, por ejemplo, si tu perro es demasiado grande como para bañarlo en la bañera de casa o si querés hacerle un corte de pelo concreto, deberás solicitar un servicio de peluquería canina.

Hay que acompañar a las mascotas al veterinario por lo menos, una vez al año. Además, cada especie necesita sus desparasitaciones internas y externas mensuales y sus vacunas. El veterinario te recomendará las imprescindibles, por lo que resulta fundamental que encontrés uno de confianza para poder atender cualquier emergencia.

 

Cuidado de los dientes

 

 

Los caninos, tanto en perros como en gatos, son la herramienta necesaria para una alimentación completa y saludable, por lo que prestar atención al cepillado de dientes es, realmente, fundamental.

Para lograrlo, deberás acostumbrarlos, de pequeños, al cepillo dentro de la boca. Podés empezar envolviendo tu dedo con una gasa más el producto veterinario indicado para limpieza dental y moverlo, imitando al cepillado. Esta acción, en general,  los asusta menos. Una vez familiarizados con la maniobra, incorporá el cepillo de dientes y pasalo con suavidad.

 

Identificación

 

 

Antes de adoptar una mascota es necesario que te informés acerca de todos los requisitos según la especie con la que convivás. Es recomendable que aquellos animales con acceso al exterior lleven un collar con una chapa identificativa, por si se extravían o sufren un accidente.

 

Consejos importantes

 

 

- No comprés. Mejor, adoptá. Existen muchas fundaciones y refugios para animales que esperan por un hogar y tendrás la oportunidad de salvar una vida y gozar de una excelente compañía.

- Ahorrá para el futuro. Si tenés un perro o un gato saludable es genial pero, no por eso hay que pensar que, a futuro, no tendrás complicaciones en su salud. Si sucede un accidente y has ahorrado para cuidar a tu mascota, los costos de su atención y la preocupación serán menores.

 

 

- Mantenete informado/a. Hay entidades que informan, constantemente, sobre acciones de salud para animales. Allí desparasitan, vacunan, cuidan su higiene y son gratuitas.

- Reutilizá los juguetes. Es posible que alguien que conozcás ya no quiera jugar con una pelota o soga. Convertí estos accesorios en un distractor para tu mascota. Lo que ella necesita es tu atención y cariño y hacer ejercicio tanto como los seres humanos.

 

 

- Alimentá a tu mascota de forma responsable. No es importante solo darle comida a tu mascota cada vez que lo pida. Una alimentación poco balanceada, con elementos que no se recomienda incluir en su dieta podría causarle problemas de salud.

- Brindale espacios sanos y limpios. Las mascotas, como los seres humanos, requieren un espacio limpio y cómodo en el que puedan dormir, descansar, comer, jugar y pasar su tiempo. La zona en la que encuentra el agua y la comida debe mantenerse libre de basuras y otras impurezas. Para dormir, preparale un almohadón para que se siente o acueste.

 

 

- Atendé sus necesidades fisiológicas. Después de que acostumbrés a tu mascota a hacer sus necesidades en un espacio abierto, muy difícilmente romperá esa regla. Algunos perros registran el momento del día para que los saquen, por lo que la espera puede causarles molestias en el cuerpo e, incluso, enfermarlos. En el caso de los gatos, mantené muy limpia la caja donde hacen sus necesidades. De ese modo también estarás evitando que se concentren malos olores en tu hogar.

- Aseala para cuidar su salud. Las mascotas necesitan que las bañen, que les aseen los dientes y las orejas y que las revisen constantemente para verificar que estén libres de pulgas, garrapatas u otros animales que pueden estar ocultos en su pelaje o sus patas. Por andar en el pasto o en el asfalto, los perros y gatos están muy expuestos a la basura, el polvo y otros organismos que pueden afectarlos.

 

 

- Llevala al veterinario, por lo menos, una vez al año. Cuando tu mascota se enferme, es indispensable que consultés con el médico veterinario para que le recete medicinas y los cuidados que necesite. Aunque no le ocurra nada en particular, llevala para que la revisen y le hagan exámenes. Solo de esta manera estarás seguro de que tiene un buen estado de salud. Las mascotas deben ser desparasitadas cada seis meses, como mínimo. Las vacunas son muy importantes ya que los protegen de enfermedades que pueden ser muy complejas e, incluso, fatales (parvovirus, moquillo, leptospirosis, rabia, toxoplasmosis, entre otras). Mantené al día su plan de vacunas.

- Tu mascota se merece los mejores cuidados. Sea un perro, un gato u otro animal doméstico, tiene necesidades que deben cubrirse para que viva plenamente.

 

Para tener en cuenta

 

 

- Que tu mascota mantenga un peso saludable.

- Invertí tiempo en su entrenamiento.

- Revisá sus dientes.

- Agendá visitas con el veterinario.

- Mantenela hidratada, siempre.

- Estimulala y mantenela ocupada.

- ¡Las mascotas te necesitan y acompañan hermosos momentos de nuestra vida!

17 de diciembre del 2022
Categoría: Para el cole
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnviar por WhatsApp
Seguime en Facebook

Últimos Saludos

Giovanni

Hola soy giovanni te ...ver mas

Máximo - Giovanni

Hola, somos Máximo ...ver mas

Abertinita

Hola soy abi !! Teng ...ver mas

gabi

hola amigos muchas g ...ver mas