Es una enfermedad que afecta al hígado y fue descubierta por Baruch Samuel Blumberg en 1964. Ver más
El 1º de Agosto es su día. La celebración tiene su origen en las creencias de los pueblos originarios latinoamericanos que agradecen, piden y bendicen sus frutos. Ver más
El 20 de julio de 1969 el hombre llegó a la Luna. Este hecho tan trascendental motivó a Enrique Ernesto Febbraro a proponer una celebración para conmemorar la amistad en todo el planeta. Ver más
Te presentamos historias emocionantes que desafiarán tu imaginación a través de personajes entrañables y mundos maravillosos para sumergirte a través de la lectura. Ver más
En la casa de Francisca Bazán de Laguna, el Congreso de Tucumán proclamó la independencia de la monarquía española y la renuncia a toda dominación extranjera de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ver más
Hace decenas de millones de años había un solo continente en el planeta, denominado Pangea. Con el tiempo, sus placas se fueron separando y formaron los continentes que, actualmente, conocemos. Ver más
El uso de la vía pública está reglamentado con el fin de preservar, entre otros, el derecho a la vida, a la salud, a la libertad, a la propiedad, a transitar y a trabajar. Respetar las señales nos compete a todos ya que, así, evitaremos accidentes. Ver más
Es uno de los hombres más importantes de la historia argentina. Abogado, militar y periodista, comprometió su vida para llevar adelante sus ideales patrióticos. Ver más