En esta fecha, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se intenta concientizar a la sociedad promoviendo prácticas que permitan, a las personas, alcanzar una vida lo más saludable posible. Ver más
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha como un llamado a la acción para la toma de conciencia acerca de la importancia de su detección temprana y la inclusión social de las personas con este trastorno. Ver más
Se conmemora, desde noviembre del año 2000, a partir de la sanción de la Ley Nº 25370 en homenaje a los combatientes caídos y a los sobrevivientes de este enfrentamiento, junto con sus familiares. Ver más
En este día se recuerda a las víctimas de la represión ilegal de la última dictadura (1976-1983), con el propósito de fortalecer la defensa de los derechos humanos y promover la valoración de la Democracia, la libertad de expresión y el estado de derecho. Ver más
Fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1992, con el objetivo de concientizar sobre su importancia y recordar a las personas que trabajan para hacer llegar al mundo el agua potable. Ver más
Desde 1936 se rinde homenaje a todos los trabajadores de la vitivinicultura, recuperando tradiciones a través la cultura de la vid, la poesía, la música y la industrialización de sus frutos. Ver más
El 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer. Se conmemora la lucha por su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Conocé la historia de 15 mujeres que hicieron importantes contribuciones que mejoraron la sociedad. Ver más
Se celebra antes del inicio de la Cuaresma con máscaras, disfraces, carrozas, desfiles y bailes. Una fiesta llena de historia, tradición y diversión. Ver más