La celebración tiene lugar, todos los años, el primer martes de mayo para concientizarnos acerca de quien padece la enfermedad y de la posibilidad de tenerla controlada, a partir de una vida saludable sin limitaciones. Ver más
La fecha busca concientizar e informar sobre esta afección que, no siempre, cuenta con un diagnóstico certero. Ver más
El trabajo es indispensable para la vida de una persona y le permite proyectar sus capacidades, participar y obtener reconocimiento por su tarea. Ver más
Los libros son puentes que unen el pasado y el futuro y vinculan autores, lectores, lenguajes y culturas. Son instrumentos para crear y compartir emociones, sabiduría y conocimiento y una puerta a la comprensión y el respeto entre los pueblos. Ver más
La unión de los pueblos de América fue un deseo largamente esperado. Sus países celebran este día y reafirman sus ideales de solidaridad, cooperación, justicia y paz. Ver más
Estas afecciones comprometen las vías respiratorias (vías nasales, los bronquios y los pulmones) e incluyen desde infecciones agudas como la neumonía y la bronquitis hasta enfermedades crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Ver más
En esta fecha, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se intenta concientizar a la sociedad promoviendo prácticas que permitan a las personas alcanzar una vida lo más saludable posible. Ver más