Se estableció mediante el Decreto Nº 21430 (1949) para recordar su llegada al país conmemorando la disposición dictada por el Primer Triunvirato (1812) que le ofreció protección en el territorio. Ver más
Para convertir las materias primas en productos elaborados es necesaria la intervención de muchas personas que realizan distintas tareas. Esta cadena de actividades recibe el nombre de circuito productivo, que está compuesto por diferentes etapas. Ver más
Además de embellecer los paisajes y parques, los también llamados “pulmones del planeta” ayudan a nuestro suelo, a los animales, conservan el medioambiente y nos ofrecen oxígeno y frutos. Ver más
El bullying o acoso escolar es un comportamiento agresivo e intencional que se produce en la escuela, entre compañeros, en una relación desigual de poder que se repite en el tiempo. Ver más
El 24 de agosto, a través de la Ley Provincial Nº 5131, es el "Día del Padre" en Mendoza, en homenaje al nacimiento de la hija de María de los Remedios Escalada y José de San Martín. Ver más
En Argentina se lo reconoce como el “Padre de la Patria”. En Perú, con los títulos de “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. En Chile, su ejército lo destacó con el grado de Capitán General. Ver más
La Biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. Ver más
Los pueblos originarios de América Latina celebran con música y bailes tradicionales para agradecer, cada 1º de agosto, el alimento que la tierra provee. Ver más