El 16 de noviembre es el Día Mundial de la Alimentación. Fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) quien propuso, como lema de esta celebración, “No dejar a NADIE atrás”. Ver más
Desde 2010, el objetivo de esta conmemoración es promover el diálogo intercultural y la reflexión histórica acerca de los derechos de los pueblos originarios. Ver más
Cepillar los dientes por la mañana, después de cada comida y, a la noche, antes de dormir, reducir el consumo de dulces y una visita al odontólogo son hábitos recomendables para la salud bucal. Ver más
Este día fue declarado por Ley Nº 24605 en memoria de siete personas que fallecieron como consecuencia del escape de gas cianhídrico en Avellaneda, Buenos Aires, en setiembre de 1993. Ver más
Llamado, también, sistema músculo-esquelético, está constituido por los huesos (que forman el esqueleto), las articulaciones (que relacionan los huesos entre sí) y los músculos (que se insertan en los huesos y mueven las articulaciones). Ver más
El sistema solar es un grupo de cuerpos celestes ubicados dentro de la Vía Láctea. En su centro, el Sol orbita por ocho planetas, más de 150 lunas y millones de meteoroides, cometas, asteroides y planetas enanos. Ver más
Argentina posee gran diversidad de relieves, climas y vegetación. Sus provincias se agrupan por regiones, de acuerdo con sus características. Ver más
¡Sorprendete con este viaje a doce lugares llenos de historia y belleza! Ver más