Por Ley Nacional Nº 26.125/06 fue declarado Héroe Nacional y reconocido como el único general argentino muerto en acción de guerra el 17 de Junio de 1821, en la histórica epopeya de la emancipación del continente americano. Ver más
En este día se pretende inspirar y motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y contribuyan a promover un cambio de actitud sobre los problemas que afectan a nuestro entorno. Ver más
La cripsis es una técnica empleada por presas y depredadores a través de la cual se asemejan a otros organismos y a su propio entorno para obtener alguna ventaja. Ver más
La conmemoración fue instituida para crear conciencia acerca de la importancia de la donación de órganos como un acto altruista y de respeto por la vida, en homenaje al nacimiento del hijo de la primera paciente trasplantada en un hospital público. Ver más
La jornada histórica de 1810 en la que se instauró el Primer Gobierno Patrio fue decisiva para iniciar el proceso hacia el logro de la independencia del dominio español. Ver más
En este día se pretende que la población tome conciencia acerca de la importancia de mantener un estilo de vida y una presión arterial saludables. Ver más
Es uno de nuestros símbolos nacionales que más nos emociona y fue escrito en 1813 por Vicente López y Planes, con música compuesta por Blas Parera. Su versión original duraba 20 minutos. Ver más
Saber cómo actuar en un sismo nos ayuda a salvar nuestra vida y la de los demás. Es imprescindible tomar los recaudos necesarios sabiendo qué debemos hacer en caso de que suceda, en cualquier lugar en el que nos encontremos. Ver más