El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada 6 de abril para promover los beneficios del ejercicio y la toma de conciencia acerca de los peligros del sedentarismo. Ver más
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha como un llamado a la acción para la toma de conciencia acerca de la importancia de su detección temprana y la inclusión social de las personas con este trastorno. Ver más
El conflicto armado entre Argentina y el Reino Unido se desarrolló durante 74 días, entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, momento en el que las tropas argentinas se rindieron. Ver más
Se instituyó en 2002 para recordar a las víctimas de la represión ilegal de la última dictadura, fortalecer el compromiso con la defensa de los derechos humanos y promover la valoración de la Democracia, la libertad de expresión y el estado de derecho. Ver más
Fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1992, con el objetivo de recordar a todas las personas que trabajan para hacer llegar al mundo el agua potable y concientizar sobre su importancia y los problemas que ocasiona su falta. Ver más
Estas tres enfermedades infecciosas virales son transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. Conocé sus características y de qué modo podemos cuidarnos. Ver más
Fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975 y tuvo sus raíces en el movimiento obrero de mediados del industrializado siglo XIX, momento en el que las mujeres comenzaron a alzar, cada vez más, su voz. Ver más
Nuestro planeta nos sorprende con sus maravillas. Conocé diez fenómenos que solo se producen en una determinada zona o en cierta época del año y que vale la pena contemplar. Ver más