Las problemáticas ambientales amenazan a nuestro planeta y a su población actual y futura. Conocerlas nos puede ayudar a ser conscientes de que, cada pequeño gesto con nuestro entorno, importa. Ver más
Fue proclamado por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1979. Ver más
En 2010, el Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto para modificar el 12 de Octubre, conocido como "Día de la Raza", por "Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, para promover la reflexión sobre los derechos de los pueblos originarios. Ver más
Este día fue declarado por Ley Nº 24605 en memoria de siete personas que fallecieron como consecuencia del escape de gas cianhídrico en Avellaneda, Buenos Aires, en setiembre de 1993. Ver más
La dentadura está compuesta por diferentes tipos de dientes que forman parte del aparato masticador y ejercen una función muy importante antes de la digestión. Conocerlos y protegerlos mantendrá su buen estado de salud. Ver más
En Argentina, hace más de un siglo que coinciden estas celebraciones, una de ellas vinculada a Domingo Faustino Sarmiento. Ver más
La energía es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material que le permite actuar sobre otros modificando su situación o estado, para transformarlos. Ver más
En la Conferencia Interamericana de Educación celebrada en Panamá (1943) se reconoció su trabajo en relación con la enseñanza por lo que, en su homenaje, se propuso al 11 de setiembre como Día del Maestro. Ver más