Desde 2015, el 30 de noviembre, en Argentina, es el Día Nacional del Mate, en el que se le rinde homenaje a la infusión nacional y se reconoce y revaloriza su importancia para el país. Ver más
Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC), pesa poco más de un kilo y medio y recibe, aproximadamente, un 25 por ciento de la sangre total que bombea el corazón. Ver más
La Tierra es un planeta único e increíblemente diverso. Sus 195 países albergan a más de 7 mil quinientos millones de personas y sus condiciones han dado lugar a todo tipo de vida. Ver más
Por medio de la Ley Nº 20.770, el Congreso de la Nación instauró este día en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845). Ver más
La tradición es el conjunto de bienes culturales que se transmite, entre generaciones, dentro de una comunidad. Se trata de costumbres y manifestaciones que cada sociedad mantiene, como parte indispensable de su legado cultural. Ver más
Todas las personas tenemos los mismos derechos como resultado de nuestra humanidad común y a disfrutarlos sin discriminación. Estos derechos se interrelacionan y son interdependientes e indivisibles. Ver más
Este proceso les permite obtener sustancias nutritivas de los alimentos y energía necesaria para cumplir con todas sus funciones vitales, a través de órganos y sistemas especializados. Ver más
Este día conmemora la fecha de apertura, en Córdoba, del primer observatorio astronómico que hubo en Argentina (1871), inaugurado en la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Ver más